La responsabilidad es un tema muy presente en los procesos de coaching. Y no siempre en el mismo sentido. En algunas personas el desafío es asumir responsabilidad, empoderarse, hacerse cargo de los retos y los problemas que les afectan, y no echar balones fuera, quejarse del contexto o de lo que hacen los demás. Sus... Leer más →
Desenfocar
Araceli compartía hace un año su deseo de hacer zoom para enfocar y fijarte en las pequeñas cosas. Me encantó ese "elogio a lo pequeño" y me hizo pensar en la posibilidad que tenemos de "ajustar" nuestra mirada, tanto para no perdernos los detalles, como para ser capaces de ver la "foto grande". Hace unas... Leer más →
Ver lo bueno
Cuando acompañamos a personas y equipos en procesos de coaching, nos solemos encontrar con situaciones en las que los juicios sobre otros están muy presentes. Escuchamos relatos en los que "el otro" se equivoca, miente o levanta la voz y enseguida aparecen frases como: "es un incompetente", "es un mentiroso" o "es un déspota". Una... Leer más →
¡Estoy aquí!
Me sigue sorprendiendo la cantidad de veces que en los procesos de coaching ejecutivo y en los talleres de reflexión sobre liderazgo escuchamos frases del tipo, "no me siento reconocido", "en esta empresa no se reconoce al que hace las cosas bien". Son tan habituales este tipo de declaraciones, que llegamos a la conclusión de... Leer más →
Balones fuera
Una de las distinciones con las que trabajamos en coaching es la de víctima vs responsable, de la que ya escribimos un post. El lenguaje es síntoma del grado en el que estamos empoderados o echamos balones fuera. No es lo mismo decir "el tráfico estaba muy mal" que decir "he salido muy justo de... Leer más →
Ligeros de equipaje
“Desde su nacimiento, el hombre lleva el peso de la gravedad sobre sus hombros. Está atornillado a la tierra. Pero el hombre no tiene más que hundirse bajo la superficie [del agua] y ser libre.“ - Jacques-Yves Cousteau (1910 - 1997). Esta cita del famoso explorador e investigador Jacques-Yves Cousteau, me lleva a pensar con... Leer más →
Negociar con la realidad
Ya hemos hablado otras veces de la aceptación. Es el estado emocional que ante una pérdida, nos permite hacer las paces con la puerta que se cierra, para poder continuar adelante. Un mercado que se desmorona, un activo que pierde valor de la noche a la mañana, un fuego que se lo lleva todo, una... Leer más →
Tú decides
¿Los Stones o los Beatles?, ¿con o sin cebolla?, ¿lees las instrucciones o no las lees?, ¿Nadal o Federer?, ¿eres de los que tienen el revolver cargado o de los que cavan...? ("El bueno, el feo y el malo", 1966). A menudo se nos da muy bien dividir el mundo en dos. Hoy me fijo... Leer más →
Interpretaciones
El escritor Javier Cercas relata en este artículo una entrañable historia que, en forma de leyenda, corría durante la corta estancia de los hermanos Machado en la población francesa de Cotlliure, donde se habían refugiado huyendo de la guerra civil y donde murió y está enterrado Antonio. Al parecer, en el humilde hotel en el... Leer más →
Contexto
Esta semana se ha celebrado la 66 edición del Festival de Cine de San Sebastián. Uno de los premios Donostia ha sido este año para Judi Dench, actriz por la que siento admiración. Con sus elegantes 84 años, declara "ser una actriz que sigue buscando trabajo". Eso es tener pasión por lo que uno hace.... Leer más →