En una viñeta anterior hacíamos referencia a lo que Daniel Goleman denomina "autoconciencia", como la capacidad, entre otras, de entender y asumir la propia imagen pública; la que los demás tienen de nosotros mismos. Algunos directivos incurren a menudo en conductas poco deseables que son, además, muy difíciles de rectificar si no tienen alrededor a... Leer más →
Estabilidad emocional
Hace ya muchos años, durante unas jornadas de Recursos Humanos, los asistentes fuimos invitados a una interesante dinámica que acabó dando mucho juego. Cada uno de nosotros, sin discusión ni reflexión previa, debíamos escoger y argumentar "sobre la marcha" aquella competencia, característica, habilidad o factor que considerábamos más imprescindible para un buen Director de RR.HH.... Leer más →
La toma de decisiones y la autoeficacia
Siempre he pensado que la capacidad en la toma de decisiones es una de las competencias más importantes en el ejercicio de la dirección y el liderazgo. Además, me parece evidente que, por muy distintas razones, el proceso de "decidir" se ha ido haciendo mucho más complejo y difícil en los últimos años, entre otras... Leer más →
Directivos que descarrilan
Hace ya varios años, en unas Jornadas sobre Liderazgo Estratégico, oí por primera vez el concepto de "descarrilar" referido al ámbito profesional y en particular al del Liderazgo. La reflexión giraba en torno a las razones por la cuales algunos directivos avanzan en su camino hacia el éxito, mientras que otros, sencillamente, "descarrilan"; es decir,... Leer más →
Directivos … y personas
Hace unas semanas comía con un buen amigo, excelente directivo y mejor persona. En un momento dado de nuestra conversación, con toda naturalidad, sin ninguna trascendencia ni aparente preocupación, pero con gesto serio y aire pensativo me soltó la siguiente reflexión : “ A veces me parece que soy demasiado buena persona …” No me... Leer más →
Pisar tierra y volar
Me gustan los post que escribe Alfonso Longo en su blog, por su brevedad y por su profundidad. Esta mañana he leído uno titulado "liderar en el tiempo" y me ha apetecido compartirlo aquí con vosotros. http://alfonsolongo.blogspot.com/2011/05/liderar-en-el-tiempo.html Hablamos del gran arte de combinar el presente, el futuro inmediato y el futuro más lejano. Es un... Leer más →
Lo que hace la madre, hacen los hijos
Cuando yo era pequeña, alguna vez jugué a este juego. En él, quienes actuaban como "hijos" formaban fila detrás de la "madre", imitando cualquier gesto que a ésta le pasara por la cabeza. Se organizaba así un absurdo desfile de niños clónicos que disfrutaban entre risotadas de su falta de voluntad, y su obligación de... Leer más →
CULPAS Y EXPIACIONES
El director general de una compañía se quejaba amargamente del grave fallo de uno de los miembros de su comité de dirección. Las consecuencias de su error habían sido bastante incómodas para uno de sus mejores clientes, lo que provocó un violento enfado de mi interlocutor con él. Mientras tanto, el cliente seguía sufriendo los efectos... Leer más →