Walk the talk

Es la expresión que se utiliza en la jerga de management, cuando se habla de la importancia de dar ejemplo a la hora de dar forma a una cultura de empresa. En cada proyecto de transformación o integración cultural en el que trabajamos, lo podemos comprobar. O hay un compromiso muy firme y consciente de... Leer más →

Confianzas

Zygmunt Bauman, en su obra "Múltiples culturas, una sola humanidad", cita a Alain Peyrefitte y su atractiva tesis sobre los espectaculares avances de la era moderna, según la cual, éstos  se deberían a tres tipos de confianza: Confianza en nosotros mismos y en nuestra competencia para hacer lo correcto.Confianza en los otros seres humanos y... Leer más →

¿Líderes?

Warren Bennis, uno de los principales estudiosos del liderazgo, decía cosas tan sensatas como que los líderes predican con el ejemplo; que las personas siguen a aquellos en quienes confían,  y que se confía en los líderes coherentes y predecibles. Parece que estemos hablando de otro mundo y de otro tiempo… ¿Cómo es posible, pues,... Leer más →

Perplejidad

Tras más de dos mes viviendo una situación insólita,  la palabra que define mejor mi estado de ánimo dominante es la de "perplejidad". Hemos sentido, seguramente, todas las emociones posibles: incertidumbre, miedo, dolor, solidaridad, resignación, confusión, tristeza, orgullo,  impotencia, indignación, perplejidad… Durante las últimas semanas, hemos recordado muchas cosas:  que no toda la información informa; ... Leer más →

Fragilidad

Esta es sin duda la viñeta que escribo en las condiciones más extrañas, y creo también que la gran mayoría de vosotros la leeréis en circunstancias parecidas. Cuando pienso en esta especie de película de ciencia ficción que estamos viviendo, la primera palabra que me viene a la cabeza,  de manera insistente y machacona, es... Leer más →

Como nosotros

Ayer asistí a la Jornada "La empresa y los Derechos Humanos en los Entornos Digitales" organizada por Deusto Business Alumni y el Centro de Ética Aplicada. Adela Cortina, catedrática de Ética de la Universidad de Valencia, afirmó que los límites de la evolución de la Inteligencia Artificial están en la confiabilidad de los resultados y... Leer más →

¡Yo sí he jugado con muñecas! (sesgos inconscientes V)

¿Qué tendrá de impuro haber jugado a muñecas? ¿nos habrá convertido a las mujeres que lo hemos pasado pipa con ellas en personas menos valiosas? ¿seremos peores profesionales por tener esa lacra en nuestro pasado? ¿estaremos condenadas al infierno de la desigualdad por banales, cursis y ridículas? ¿Por qué  se considerará una medalla de honor ser... Leer más →

Wise Data

En los años 90 se puso de moda la "gestión del conocimiento" y aprendimos la distinción entre datos, información y conocimiento. Una distinción que en el mundo actual, en el que la capacidad de captar y almacenar datos se ha multiplicado por infinito, se hace más y más relevante. Las personas preparadas para transformar en... Leer más →

Green Book

Este es el primer drama en solitario del director Peter Farrelly, uno de los grandes de la comedia norteamericana, que ha sido definido como un "drama amable" y que en general ha recibido excelentes críticas. Desde mi punto de vista, merece la pena ser visto; mantiene el interés durante sus más de dos horas y... Leer más →

Calibre

Cada vez me encuentro con mejores películas originales de Netflix. En esta ocasión, se trata de "Calibre", una versión de la clásica y también magnífica "Deliverance". Un fin de semana de caza en los Highland escoceses que se convierte en una pesadilla. Y eso que lo que hacen los dos jóvenes protagonistas durante la película,... Leer más →

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑