La semana pasada acudí a la entrega de premios Top Talent Sariak organizada por el diario DEIA y celebrada en el Museo Guggenheim. Después de más de un año de sesiones de Teams y de Zoom, fue una gozada disfrutar de un evento presencial y saludar a muchas personas...en persona. En alguna otra ocasión hemos... Leer más →
Mezclas atrevidas
¿Cuánto tiempo os pasáis eligiendo una película o una serie en Netflix? En mi caso, a veces es desesperante. Suelo tener la sensación de que todo "lo bueno" ya lo he visto y, viendo la interminable lista de títulos, sufro la paradoja de la elección... Sin embargo, de vez en cuando se encuentran tesoros escondidos.... Leer más →
Una historia, dos maneras: (sesgos inconscientes VII)
Para quienes somos perezosos, un momento de sesteo en el sofá acunado por el adormecedor fondo de un programa sobre naturaleza de La 2, no tiene precio. Disfrutaba de tal trance un día de verano, mientras una sugestiva voz en off ilustraba un pasaje de la vida de una colonia de elefantes marinos. La narración... Leer más →
Algo sobre la inclusión
En su excelente blog relativo a la diversidad corporativa hace poco hablaba Uxio Malvido sobre la importancia de mover el foco conceptual desde la diversidad hacia la inclusión, con el fin de evitar la insistencia en la formación de colectivos con identidades únicas tendentes a la victimización, y proponía mejorar la "gestión de la diversidad" en las... Leer más →
Sin tal ni cual (sesgos inconscientes VI)
Tarde de lluvia con buen plan. Asisto a presentación de prestigiosa obra de prestigioso historiador, en prestigiosa librería, rodeada de prestigiosos asistentes. Liturgia, la acostumbrada; tres personas en la mesa, y el anfitrión presenta a los tres: el conocido académico fulanito de tal, el reputado periodista menganito de cual, y la editora citanita (sin tal... Leer más →
Pulpos y garajes
El viernes pasado me encontré en el centro del Casco Viejo de Bilbao con algo inesperado. Una pareja de caballos y su dueño paseaban por la ciudad rodeados por una multitud sorprendida por la pintoresca escena. Se trataba de un alemán que estaba haciendo el Camino de Santiago con los dos jamelgos y un perro.... Leer más →
Una consideración sobre los defectos
Un amigo quería convertir en loft un apartamento antiguo. El pavimento lo tenía muy claro: todo el suelo con resina del mismo color, para dar sensación de uniformidad y amplitud. Pero la retirada de moquetas en las distintas estancias, reveló un amasijo de nobles suelos originales de la casa, todos ellos con distintas formas, materiales... Leer más →
Mezclas
Leyendo este artículo he recuperado un poco la esperanza. Hasta ahora pensaba que el reparto de la desigualdad en las ciudades estaba absolutamente definido por el lugar donde residen las personas. El Departamento de Matemáticas de la Universidad Carlos III de Madrid en colaboración con el MIT Media Lab de Boston, está analizando millones de... Leer más →
Una de mujeres (Sesgos inconscientes III)
Oído en un telediario por un presentador bienintencionado: Fulanita de tal ha presentado su novela de título cual cuya principal característica es ser una novela de mujeres. Preguntas que me hice a continuación: ¿No saldrán hombres en ella? ¿Hablará sólo de asuntos de mujeres como menstruaciones, parejas, menopausias o rouge à lèvres? ¿Se les habría olvidado a mis profes... Leer más →
Ángeles
A esas personas buenas que reciben miradas recelosas porque vienen de otros lugares. A esas personas intachables que aguantan displicencias por su vestimenta, su acento, su físico o su lenguaje. A esas personas trabajadoras y honradas que han llegado a este espacio buscando una vida mejor y pagan en sus carnes la mala reputación de... Leer más →