Creo que en nuestras muchas viñetas y pese a la importancia que tiene, solo hemos tocado el concepto "empatía" de refilón. La R.A.E. la define de manera muy concreta y precisa pero, aparte de esa definición digamos académica, existen múltiples matices y desarrollos como en todo lo relativo a las emociones y los sentimientos. Una... Leer más →
¿Se puede aprender a liderar?
Normandia, 11 de junio de 2014 Esta es una de esas maravillosas cuestiones que no tienen una respuesta binaria. Puede ser que sí, o que no... o depende. Cada persona responderá en función de su formación, creencias y experiencias. A mi me parece que sí se puede aprender a liderar, sin ninguna duda. ¿Para qué,... Leer más →
Estabilidad emocional
Hace ya muchos años, durante unas jornadas de Recursos Humanos, los asistentes fuimos invitados a una interesante dinámica que acabó dando mucho juego. Cada uno de nosotros, sin discusión ni reflexión previa, debíamos escoger y argumentar "sobre la marcha" aquella competencia, característica, habilidad o factor que considerábamos más imprescindible para un buen Director de RR.HH.... Leer más →
Liderazgo y emociones
Siempre he pensado que las emociones y los sentimientos que estas provocan son, afortunadamente, inevitables y están presentes en nuestro día a día y en el de las personas que nos rodean. Así que no comparto en absoluto las tesis que consideran que el líder debe mantenerse al margen, o en guardia, ante las emociones;... Leer más →
Empatía instrumental
¡Vaya "panzada" que me he dado! Hace unos días acabé House of Cards, una serie muy recomendable aunque, como casi todas, va perdiendo fuelle después de las primeras temporadas. La historia cuenta la vida del matrimonio Underwood, una pareja con una ambición insaciable por el poder y por un asiento en la Casa Blanca. Dos... Leer más →
Perplejidad
Tras más de dos mes viviendo una situación insólita, la palabra que define mejor mi estado de ánimo dominante es la de "perplejidad". Hemos sentido, seguramente, todas las emociones posibles: incertidumbre, miedo, dolor, solidaridad, resignación, confusión, tristeza, orgullo, impotencia, indignación, perplejidad… Durante las últimas semanas, hemos recordado muchas cosas: que no toda la información informa; ... Leer más →
Más humanos que nunca
Toda la humanidad está conviviendo con la incertidumbre, la novedad y la amenaza de la crisis del coronavirus y cada uno de nosotros estamos expuestos a cantidades inmensas de información de distintos ámbitos (sanidad, ciencia, economía, relaciones internacionales, educación, empleo, ecología, etc.). La alerta sanitaria generada por la epidemia está produciendo en muchas personas, una huella... Leer más →
Prueba y error
En 1985, cerca ya de su primer centenario, el liderazgo de Coca-Cola se veía seriamente amenazado frente a Pepsi, y la constante pérdida de cuota de mercado había sumido a su dirección en una crisis sin precedentes. Para afrontarla, su presidente y consejero delegado Roberto Goizueta (de origen vasco, naturalmente!!! 😊) optó por una estrategia... Leer más →
Sentir y pensar
Desde estas viñetas en particular y en toda la filosofía de Vesper en general, siempre hemos apostado por un modelo de dirección o liderazgo que podríamos denominar como "humanista". Este sería un modelo de relación basado en la idea de que cualquier organización es sobre todo una comunidad de personas y como tal gira, o... Leer más →
Negociar con la realidad
Ya hemos hablado otras veces de la aceptación. Es el estado emocional que ante una pérdida, nos permite hacer las paces con la puerta que se cierra, para poder continuar adelante. Un mercado que se desmorona, un activo que pierde valor de la noche a la mañana, un fuego que se lo lleva todo, una... Leer más →