Ignoro si Stella McCartney, a quien en muchos sentidos admiro, ha buscado abrir la polémica con su diseño del atuendo para el icono femenino de Disney, Minnie Mouse. La celebración de 30 años de existencia de Disneyland Paris, se tradujo, entre otros fastos, en el encargo a la creadora de un vestido nuevo para el... Leer más →
La misma liga
La noticia de esta semana del Festival de Cine de San Sebastián me ha sorprendido y me ha hecho pensar. Sustituyen los premios a la mejor actriz y al mejor actor por un premio a la mejor interpretación. Es una decisión que ya fue adoptada por el Festival de Berlín en agosto del año pasado.... Leer más →
Margen de maniobra
Sirgerak- Las Sirgueras (*), Abandoibarra (Bilbao), mayo 2021 Son varias las ocasiones en las que hemos escrito en este blog sobre la necesidad de seguir avanzando en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. En mayor o menor grado, sigue siendo un gran reto en todas las sociedades. Sin embargo, algunos de los mensajes... Leer más →
Sospechosas habituales (sesgos inconscientes VIII)
Había que ser valiente y tener mucha confianza en una misma para matricularse en la Facultad de Derecho de Harvard en 1956. Los primeros 10 minutos de la película "Cuestión de Género", basada en la vida de la jueza Ruth Bader Ginsburg y dirigida por Mimi Leder, nos da una idea muy clara de cómo... Leer más →
Inconformistas
Hace más de 3 años escribí en este blog sobre una exposición de expresionismo abstracto y mencionaba a Jackson Pollock y sus accidentes controlados. Ayer, visité la exposición de su mujer, Lee Krasner. Los 14 años de relación con ese maravilloso excéntrico no ayudaron a que brillara con luz propia. Y vaya que sí la... Leer más →
Tres mujeres atrapadas
Ante la ausencia de estrenos en cines convencionales, durante los últimos meses hemos podido disfrutar de auténticas obras de arte ofrecidas por distintas plataformas. En la viñeta de hoy quiero hablar de una, en mi opinión, magnífica serie. Kalifat (Netflix) es una coproducción sueco-jordana cuyo tema de base es el proceso de captación de jóvenes... Leer más →
Una historia, dos maneras: (sesgos inconscientes VII)
Para quienes somos perezosos, un momento de sesteo en el sofá acunado por el adormecedor fondo de un programa sobre naturaleza de La 2, no tiene precio. Disfrutaba de tal trance un día de verano, mientras una sugestiva voz en off ilustraba un pasaje de la vida de una colonia de elefantes marinos. La narración... Leer más →
Sin tal ni cual (sesgos inconscientes VI)
Tarde de lluvia con buen plan. Asisto a presentación de prestigiosa obra de prestigioso historiador, en prestigiosa librería, rodeada de prestigiosos asistentes. Liturgia, la acostumbrada; tres personas en la mesa, y el anfitrión presenta a los tres: el conocido académico fulanito de tal, el reputado periodista menganito de cual, y la editora citanita (sin tal... Leer más →
¡Yo sí he jugado con muñecas! (sesgos inconscientes V)
¿Qué tendrá de impuro haber jugado a muñecas? ¿nos habrá convertido a las mujeres que lo hemos pasado pipa con ellas en personas menos valiosas? ¿seremos peores profesionales por tener esa lacra en nuestro pasado? ¿estaremos condenadas al infierno de la desigualdad por banales, cursis y ridículas? ¿Por qué se considerará una medalla de honor ser... Leer más →
Ego quoque… (sesgos inconscientes IV)
En cierta ocasión un cliente de Toulouse se ofreció a hacernos de guía por su ciudad. Tras nuestra intervención paseamos por la bellísima villa y llegados a l'allée François Verdier nos mostró el monumento a la memoria de los combatientes de Haute-Garonne en la guerra del 14. Inaugurado en 1928, este espacio de memoria y... Leer más →